El Nilo y sus gentes
Aunque el Nilo es el río más grande del mundo, no debe de ser conocido por esa simple característica, pues su paso por el desierto y el inicio de esta civilización tan única y especial, le hace de un encanto que te embriaga hasta el hueco más recóndito que puede tener el alma…sus amaneceres, la vida de sus habitantes nos cuenta un presente y un pasado. Su lado místico no ha de dejarnos indiferentes, pues hace poco la ciencia ha demostrado que sus caudales no tienen huella como otros ríos antiguos , ¿fue desviado a propósito?. También se dice que es un hombre tumbado y en sus orillas se edificaron templos que hablan de Dioses, amores, arte, música, olores y sentimientos. Es terapéutico solo mirarlo y navegar por sus aguas.


Arriba podemos ver un nilómetro. Gracias a él, los Egipcios, podían medir el caudal de la crecida del Nilo, para calcular el fruto de las cosechas y el abastecimiento de su población.

La navegación nocturna por el río nilo, hace que te des un paseo por todas las estrellas de la vía láctea. La vía Láctea, era la Diosa Nut.



Gracias al Nilo, sus habitantes tienen mucho grano, frutas y verduras. El cultivo de sus orillas, sigue siendo muy parecido as de hace milenios. Sus orillas están llenas de templos y puntos de poder.

La flor de loto sale del fango para lucir pura y bella. Atributos que nos hablan de perfección espiritual. Era una joya muy valorada para los antiguos Egipcios, por su perfume, sus usos cosméticos y rituales…

La divinidad del Nilo era el Dios Hapi. Los símbolos de Egipto son la flor de loto y el papiro, el acto de unirlos, significaba unión del alto y bajo Egipto, renacimiento, prosperidad y espiritualidad.

El papiro es flexible y rígido como el faraón. -simboliza el bajo Egipto. Sus ramas alcanzaban hasta los 5 metros y eran perennes,por eso, eran símbolo de longevidad y prosperidad.

Realmente, sus amaneceres y puestas de sol son increíbles…En el crucero, al pasar por la esclusa de Esna, podemos comprar manteles, toallas, el algodón egipcio, es de muy buena calidad, son excelentes comerciantes. Muchos de ellos, son profesores y con estudios, pero ganan más dinero asi…
Las gentes del Nilo

Cuando voy a Egipto me gusta llevarles cositas para ellos, son muy agradecido y esas sonrisas se le quedan a una grabadas en el alma

Dios! Adoro el pan Egipcio, casi toda la comida es muy natural y todo el país huele a especias.

Encantadores de serpientes…

Dios! Adoro el pan Egipcio, casi toda la comida es muy natural y todo el país huele a especias.

Ya no recuerdo, cual era, pero una de estas bellezas, se llama Nut, estuvimos echándonos unas risas, porque les encantan los turistas, en sus caras se reflejaba la vida del Nilo y toda la divinidad de Egipto. Les dije que si alguna vez tenía una niña la llamaría Nut y así lo hice, fue uno de los motivos.



Cada día en los hoteles y cruceros, hacían muchas figuritas con las toallas y colchas, son gente muy amable.

El mercado de El Khlili, está abierto las 24 horas del día, hay mucha gente y puedes encontrar casi de todo, esencias, alabastro, joyas, ropa…

Egipto, es una de las ciudades más pobladas del mundo y eso puede verse en los grandes atascos…¡Hay coches por todos los sitios!, aunque sorprende su paciencia y su falta de ira por los contratiempos de la conducción, usan sus vehículos para todo y utilizan al máximo sus huecos.
Poblado Nubio
Al llegar al templo de Philae, visitamos el poblado Nubio, venden collares, pulseras muy bonitos, especias…tienen cocodrilos como animales domésticos y te abren sus casas, la decoración de las mismas es de un azul precioso. A estas alturas darse un baño en el Nilo, es toda una esperiencia religiosa…sobretodo, porque el que bebe agua del Nilo, volverá a Egipto…
Egipto: Desierto y mar
No podía dejar de enseñaros mis días en el mar rojo y en el desierto con los dueños del desierto: Los beduinos. Y es que Egipto tiene de todo y todo precioso, a pesar de ser el país con más ruinas y monumentos en pie, es un espectáculo natural, donde playa, río, mar , desierto y aire, hace que cualquier ser humano disfrute como en ningún otro lugar.